Más allá de las palabras

Sucede que, a finales del 2024, Francisco Toro y Alberto Melena me invitaron a participar en la Exposición colectiva de collage Incisionar y Confluir, Vol. 2. Proyecto coordinado por ellos desde el colectivo Border Collage y Artitudes - expresiones diversas.

Si bien nos conocemos desde hace tiempo y hemos colaborado en múltiples ocasiones, así, de entrada, me sorprendió la invitación. Yo escribo, pensé, qué voy a hacer en esa exposición. Pero, justo al reunir la información para la semblanza que me solicitaron, encontré que, más allá de las palabras, desde hace mucho tiempo he echado mano de los recursos del lenguaje visual para expresar lo que desde el texto y la voz no consigo. Acá el trayecto:

  • Participé en la exposición colectiva V Fotofé, 2004  de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Sala de Arte del Centro Comunitario de la UABC. 

  • Participé en la exposición colectiva Analogon Imperfecto, Séptima Fotofé... la esperanza de la imagen, 2006, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Sala de Arte de la UABC. 

  • Incursioné en la técnica del collage digital en 2020, con el libro "Apología de Quimeras".

  • Participé en la exposición colectiva en línea, #PoiitikóKolaz, de Eje Central -cc-, en marzo de 2024, con la pieza de collage digital "Rosario Castellanos" (CDMX).

  • He creado collage digital para las portadas de la revista Hipérbole Frontera, números 6, 10, 15, 18, 19, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34 y 35.

  • Publiqué el poemario "Punto de fuga", poesía y collage digital, con Ediciones Metaletras y Half Breed Ediciones, en Tijuana.

Revisando la información, me doy cuenta que omití mi ópera prima: aquel dibujito de preescolar con el que gané algún tipo de concurso y que, después, las maestras reprodujeron en tamaño mural, en una de las bardas de la escuela. No cabía yo en mi asombro ante la colosal reproducción exacta de mi dibujo. Y recuerdo, también, llenarme de orgullo por compartir el talento de mi padre. 

No dibujo más, es cierto. Por ahí, de pronto, intento algún bosquejo en acuarela… sin demasiado éxito, valga decir. Sin embargo, la fotografía (desde mis años universitarios) y el collage digital me significan valiosísimas herramientas para aproximarme al registro del asombro ante la realidad o a la disección de mis emociones… más allá de las palabras.

Tijuana, B. C., 28 de marzo de 2025.

Invitación a la inauguración de Incisionar y Confluir, visiones del collage internacional vol. 2, en CEART Rosarito.

Siguiente
Siguiente

Histerectomía